

Conoce los mejores lugares donde te sentiras como en el paraiso



Gran cantidad de variables influyen en la complejidad de una ruta, por lo que es difícil esbozar una clasificación que unifique los distintos destinos, pero el sistema denominado YDS (Yosemite Decimal System) tiene gran aceptación internacional. Mediante este sistema se clasifica las rutas de escalada, teniendo en cuenta los diferentes niveles de dificultad desde 5,0 hasta 5,14. La clasificación añade letras de la A hasta la D, que señala incrementos en los niveles de exigencia en las rutas con grados mayores de 5,10. La ruta con mayor dificultad en el mundo es un acantilado en el sur de Alemania y recibe un puntaje de 5,14, en el Perú la ruta Canchacalla recibe una puntuación de 5,12.
El turista que visita un país como la India puede disfrutar de la naturaleza en estado puro ya que hay una gran cantidad de jardines realmente preciosos y que se pueden ver una gran cantidad de flores y demás. Es ciertamente una de las cosas más bellas de las que dispone este país de cara al turista ya que muchos de sus jardines son ciertamente hermosos
Ubicadas en el municipio de Salto de Agua, a unos 60 kilómetros de distancia de la localidad de Palenque, en Chiapas, México, encontramos un lugar encantador, rodeado en un entorno mágico que espera por todos los viajeros. Nos referimos a las cascadas de Agua Azul, un sitio maravilloso caracterizado por el color turquesa de las aguas, debido a los diversos minerales y las cuales circulan a través de un denso bosque, en un paisaje sorprendenteLa Palma, conocida como Isla Bonita, cuyos espectaculares paisajes dan color y armonía a la naturaleza circundante, declarada como reserva de biosfera, adornan su paisaje conos volcánicos, hermosas calas, Palmas se caracteriza por la limpidez de su cielo en el cual es posible apreciar las estrellas en su máximo esplendor. La Gomera, caracteriza su geografía frondosos bosques, acantilados abruptos, tierra llena de encanto, habitada por gente muy pegada a sus costumbres y de carácter afable, en el lugar se encuentra el Parque Nacional de Garajonay, declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial.La Isla de Tenerife, es la mayor del archipiélago, rodeada de paisajes de increíble belleza, actividades como la escalada, parapente, paseos a caballo, a pie o en bicicleta, pesca de altura, buceo, surf, windsurf entre otras es posible en la isla. En este lugar se encuentra el majestuoso volcán Teide, que con sus 3 718 metros es el pico más alto de España, de clima primaveral la isla de Tenerife es el lugar ideal para pasar unas vacaciones fenomenales. Gran Canaria, de extensas playas doradas, e interminables dunas de arena blanca pone a tu disposición múltiples actividades deportivas, espacios naturales para disfrutar y descansar, acompañada de una deliciosa gastronomía y lugares donde el ocio tiene valor.Fuerteventura, es un oasis en el Atlántico, conocida como la isla tranquila, protegida por la montaña Tindaya, ofrece al visitante paisajes naturales de gran belleza, posee en su entorno 13 parques protegidos, los deportes acuáticos son las actividades predominantes en la isla. La Isla Lanzarote, la más oriental de las islas, llena de paisajes volcánicos, hermosas playas de aguas transparentes y arena negra, rodeado por un grupo de islotes que en su conjunto forman el archipiélago Chinijo, parque natural formado por la Graciosa, Alegranza y Montaña Clara. Las Islas Canarias poseen una gran infraestructura hotelera y alojamientos rurales, en relación al transporte, las Islas Canarias están conectadas desde una isla a otra por barcos y aviones que realizan los recorridos varias veces al día, a Gran Canaria arriban constantemente cruceros de gran calado y dentro de una misma zona están el servicio de los transportes interurbanos. Actualmente la comunidad autónoma se encuentra abocada a incentivar el turismo interno de sus habitantes con una intensa campaña publicitaria, les deseamos el mejor de los éxitos.
Catedral Virgen de las Nieves Cora Cora
Laguna de Parinacochas y el nevado Sara Sara
Incahuasi antiguo paraje del inca - Incuyo
Incuyo, pueblo de gentes sencillas y generosas pegadas a sus costumbres y tradiciones, orgullosos de su pasado, resguardado por el nevado del Sara Sara y la laguna de Parinacochas, donde se puede observar la flora y fauna de la región consistente en parihuanas de vistosos colores, las vicuñas, la llama y la alpaca, gansos salvajes, patos negros, huallatas, pájaros carpinteros, entre otros. Cuenta la historia que el color de las parihuanas inspiró al libertador San Martín para la creación de los colores de la bandera del Perú.La fiesta principal de la ciudad es la festividad de su santo patrono Santiago Apostol, oportunidad en la que se desarrolla muchas actividades deportivas, competencia entre los distritos vecinos, el baile de celebración, las corridas de toros y la fiesta general con banda de música, quema de fuegos artificiales, sin olvidar la procesión del santo patrón.Nota Aparte: Queremos agradecer la gentiliza del señor José Murga, ayacuchano de pura cepa, por las fotos de Incuyo que nos envío para su difusión, servido Pepito.


Taganga, pueblo de pescadores a diez minutos de la ciudad frecuentada por los amantes del buceo, adornada por la belleza de sus montañas. El Parque Nacional Natural Tayrona, donde se encuentran dos playas magnificas, Concha y Naguanje, aquí también se encuentra el centro arqueológico de “Pueblito”. Cuenta con infraestructura hotelera y donde podrá disfrutar de unas vacaciones inolvidables en las estribaciones de la Sierra Nevada. La Quinta de San Pedro Alejandrino, museo Bolivariano, lugar donde falleció el libertador Simón Bolívar.La sierra nevada de Santa Marta, macizo montañoso a orillas del mar, es el más alto del mundo.En cuanto a su gastronomía, la ciudad ofrece a sus visitantes platos a base de pescados y mariscos y excelentes carnes de la sabana. Los platos populares son el arroz de coco, la arepa de huevo, el patacón, el ñame y el bollo limpio.Para acceder a la ciudad, lo puede hacer vía aérea, arribando al aeropuerto Simón Bolívar desde Bogotá, en vuelo de una hora aproximadamente.Vía terrestre a través de la carretera nacional, partiendo desde Bogotá, en un recorrido de 964 Km. en un viaje de 24 horas.Y vía marítima arribando al puerto de Santa marta, lugar donde acoderan los cruceros provenientes de diferentes países y que utilizan la ruta del caribe.



Cementerio la Recoleta
Buenos aires es la capital de Argentina, es una de las ciudades más importantes de Latinoamérica, es una ciudad moderna y cosmopolita. Es la ciudad más grande de América del Sur y es el centro cultural más importante de la Argentina.Situada en la orilla derecha del Río de la Plata, sobre una extensa pampa, su clima es templado húmedo y su temperatura media es entre 17 y 19ºC.Su arquitectura es de estilo europeo y en la ciudad existen muchos museos, salas de exposiciones, galerías de arte y teatros, lo que denota su nivel de cultura. Buenos Aires es el centro financiero y económico del país y además es el principal puerto de la nación, su actividad comercial es muy activa.Cuenta con una excelente infraestructura hotelera, desde hoteles de cinco estrellas hasta alojamientos modestos, dirigido a todos los niveles económicos.Los puntos de mayor interés turístico son los siguientes: El barrio de Belgrano, Palermo y la Costanera Norte, Recoleta, Retiro, Barrio Norte, San Nicolás, Balvanera, Monserrat, Puerto Madero y Costanera Sur, San Telmo, La Boca y Mataderos.Entre los lugares que no puede perderse de visitar están, El Obelisco, símbolo de Buenos Aires, Caminito, calle museo peatonal, la Cancha del Boca, uno de los clubes más populares de Buenos Aires, el Estadio del River Plate, conocido como el monumental, el Cementerio de la Recoleta, el más antiguo y aristocrático de la ciudad, la Reserva Ecológica, lugar de 360 hectáreas, cuyos terreno fueron ganados al río y rellenado artificialmente.Entre las actividades que se puede realizar en la ciudad está el disfrute de su vida nocturna que es muy activa, disfrutar de actividades artísticas, culturales y musicales, sobre todo disfrutar del tango.Ir de compras por la ciudad, las mejores y lujosas tiendas están a su disposición en el barrio de la Recoleta, también están las ferias artesanales y otras alternativas como la compra de antigüedades en la feria de San Telmo.Pero si desea apartarse del bullicio de la ciudad, el Río de la Plata es ideal para la práctica de deportes náuticos, al igual que la zona del Delta del Paraná y las lagunas por los alrededores de Buenos Aires, que practicar?, motonáutica , wind surf, esquí acuático y remo. La pesca es otra de las actividades que se realiza en el delta del Paraná.Si desea disfrutar del campo, el turismo vivencial es el ideal, puede disfrutar de uno o dos días de campo en las estancias con capacidad de alojamiento, participando de las actividades de la producción agrícola y ganadera, participando de espectáculos folklóricos y disfrutar de la gastronomía rural.Turismo cultural es otra de las actividades que podrá realizar en la ciudad de Buenos Aires, existen 129 museos que preservan un importante patrimonio, nombraremos algunos, como el Museo de Arte Prehispánico, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de Artes Plásticas, el Museo de Arte Popular José Hernández, el Museo Casa Carlos Gardel, Museo de Bellas Artes, entre otros.Qué más visitar en la ciudad? Esta la Costanera Norte con una serie de complejos deportivos donde puede practicar natación, tenis, windsurf y navegación a vela, el Parque Natural de la Costanera Sur, lugar donde se puede recorrer a pie o en bicicleta por los diferentes senderos que nos llevan al río, el Parque Tres de Febrero, lugar de 80 hectáreas donde destacan dos lagos artificiales y sus rosedales, el Jardín Japonés, con bellos jardines orientales y el Jardín Botánico que ocupa 6 hectáreas y adorna la ciudad con su verdor.El acceso a la ciudad puede ser vía aérea, en vuelos regulares internacionales que unen las principales ciudades del mundo por las diferentes líneas aéreas que operan en el aeropuerto Ezeiza. Vía terrestre el acceso se realiza desde diferentes ciudades del país pues cuenta con excelentes vías de comunicación, ya sea en automóvil o en buses. Si viaja de vacaciones, Buenos Aires le espera con los brazos abiertos y la cordialidad de su gente.
Para la presentación de este mirador se eligió a dos astronautas, Buzz Aldrin, uno de los tripulantes del apolo 11 y John Herrington primer astronauta nativo perteneciente a la tribu Chicasaw, ellos fueron los primeros en disfrutar de esta experiencia.El ideólogo de esta plataforma es el empresario de la construcción David Jin, quién en 1996 se puso de acuerdo con el jefe de la tribu Hualapai, para la construcción de esta plataforma, cuyo costo es de 30 millones de dólares, el trato era simple, él construye en su territorio y posteriormente les cede la propiedad, para que utilicen la plataforma como fuente de ingresos y Jin recibe el 25 por ciento de las utilidades procedentes del turismo.

Cataratas de hermosas y cristalinas cascadas, conocidas como Ahuashiyacu "Agua Cantarina" o "Agua que ríe" y que se hallan enclavadas en lo que anteriormente fuera territorio de los motilones. Según cuentan los curanderos y brujos, el agua que corre cristalina y juguetona por entre el espeso follaje, no es otra cosa más que los retozos juveniles de las más bella y codiciada hija de cacique que haya nacido bajo el exuberante follaje de la región. Celoso de la belleza de la joven AHUSI, su padre, un fiero cacique sospechaba que sus jóvenes súbditos y algunos de otras tribus vecinas, codiciaban a la bella muchacha para desposarla, cosa que no es muy de su agrado por lo que decidió conversar con uno de los brujos de la tribu y conjurar el peligro.
No quería el celoso padre, que su hija muriera, sino que siempre estuviese a su lado, pero que nadie más pudiera gozar del esplendor e ingenuidad de la doncella. Para ello nada era mejor que convertirla en agua, agua que calmara su sed tras la fatiga y tranquilizase su cuerpo luego de las constantes escaramuzas que sostenía con sus no menos fieros vecinos. Sin embargo el brujo, si bien accedio al pedido del cacique, decidió que su encantamiento no privaria a los demás de la alegria y belleza sin par de la joven por lo que decidió convertirla en una bella caída de agua. Y surgió así AHUASHIYACU, lugar de encuentro de los jóvenes enamorados y paso obligado de los visitantes.

Salir un poco más allá del contorno de la ciudad de Tarapoto, como se puede apreciar es comenzar a confundirse con la majestuosidad de la selva que la rodea y, consecuentemente, a compenetrarse con la magia de sus portentosas y vibrantes vivencias. La afirmada carretera que desde Tarapoto conduce a Yurimaguas y en sus primeros 60 kms. Hasta el Pongo de Cainarachi, nos introduce en parte del enigmático mundo del Cerro Escalera, antes de mostrar la imponencia del llano amazónico, permite a quien lo recorre, disfrutar de un extraordinario paisaje que lo harán inolvidable.
Para llegar a este destino turístico se debe empezar con 2 horas de caminata desde el poblado de Sauce o 20 minutos en bote a motor desde la Laguna Azul. Es un Área privada de reserva eco-turística que se encuentra en el extremo sur de la Laguna Azul. Esta conformada por 2 pequeñas lagunas: Sunicocha, conocida comercialmente como Lago Lindo y Limón Cocha caracterizada por su agua salada. La belleza de Lago Lindo se caracteriza por la prístina vegetación que lo circunda en la que se encuentra una gran variedad de aves e insectos. Asimismo, llaman la atención las copas de los árboles que sobresalen en el lago y donde las aves han formado sus nidos, particularmente sobre la gran variedad de helechos.GRACIAS